Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Dorenhy García Cayetano, negó que Veracruz sea de las entidades del País que no ha podido recuperar el número de creación de empleos que se tenía hasta antes de la pandemia.
Rechazó que haya crecido autoempleo, pero al mismo tiempo consideró que esas personas se deben autoinscribir al IMSS para que suban las cifras.
Les pidió a todas esas personas no temer que por asegurarse el SAT les va a fiscalizar y a quitar sus ingresos.
En entrevista, justificó que la recuperación de los empleos ha sido complicada a nivel internacional.
«Ya recuperamos hasta donde nos quedamos en la pandemia, después de este duro momento que perdimos a familiares y líderes del hogar, pero no solo es está parte, sino que también hay un cambio muy sensible que la gente prefiere estar en horarios más flexibles.
Sin embargo, también a través del IMSS nos estamos acercando para el Programa de Trabajadores Independientes y tengan todas las prestaciones inscribiéndose ellas y ellos mismos», subrayó.
Detalló que tan sólo en agosto ofertaron mil 800 distintas opciones laborales a lo largo de todo el Estado, por lo que afirmó «trabajo hay».
Refirió que normalmente la seguridad social baja a la mitad del año por diferentes razones como contrataciones por proyecto o por cuestiones relativas a la agricultura lo cual es por temporadas.
«Pero sí recuperamos el número de empleos y podemos contrastar las cifras con el número de personas ocupadas en el Estado.
Ahora hay que empujarlas y conminarlas a que se inscriban en la seguridad social para que esos números suban», agregó.
García Cayetano sostuvo que este es el primer sexenio en el que la curva de ascendencia y disminución va cruzada, es decir, el aumento va en cuanto a los empleos formales y la disminución va en relación a los empleos informales.
«Aunque en números pidieran parecer mayores que en años pasados, la tendencia es que va disminuyendo», resaltó.