Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver
Habitantes del ejido Ángel R. Cabada, perteneciente al municipio del mismo nombre, protestaron este lunes en la plaza Lerdo, para exigir no se les quite una fracción de terreno en donde habitan más de mil habitantes.
En entrevista, Saturnino Machucho Pérez, presidente del Ejido, explicó que el Tribunal Agrario con sede en San Andrés Tuxtla, ha intentado sacar a la gente en más de 30 ocasiones desde 2022, pero la gente se resiste y se seguirá resistiendo.
Refirió que desde hace más de 50 años existe dicho conflicto agrario que ha sido «orquestado» por las propias instituciones del sector agrario como la SEDATU.
Y es que cuando se le dio a la gente el acta de posesión del terreno no fue con base en la resolución presidencial, por lo que se creó un conflicto interno.
En ese sentido, también acusó corrupción y opacidad de los tribunales agrarios que ordenaron una restitución de 76 hectáreas de terreno ejidal, lo cual no es posible, toda vez que se trata de un núcleo agrario.
«Más sin embargo, el Tribunal Agrario lo hizo, a pesar de que ya existe el cumplimiento sustituto sobre un juez de Distrito, aún así él pretende ejecutar una fracción de terreno ejidal donde hay un asentamiento humano de más de mil habitantes», expuso.
El representante ejidal reconoció que todo ello conlleva a un conflicto social porque la gente no permitirá que se ejecute dicha sentencia.
Explicó que el ejido en su totalidad son más de mil 300 hectáreas de dotación, más 240 de ampliación», puntualizó.
Por lo que la gente lo que busca es, o que no se ejecute el fallo judicial o que sea por el cumplimiento sustituto.
La medida afectaría viviendas, escuelas, iglesias, servicios públicos, entre muchos otros.
El fallo se emitió el pasado 13 de julio de 2022, pero no se ha podido ejecutar por la resistencia de la gente, por lo que en los enfrentamientos han resultado personas lesionadas.
Machucho Pérez detalló que desde el fallo ha habido más de 30 intentos de desalojo por parte del Tribunal Agrario de San Andrés Tuxtla, con lo cual se beneficiaría a otro grupo de ejidatarios.
Al llegar a plaza Lerdo de esta capital, solicitaron que se tramite el cumplimiento sustituto para poder pagarle a la contraparte.