Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver
Debido al gran negocio del «coyotaje» que enfrentan los posesionarios de ejidos de todo el Estado, la delegación del Registro Agrario Nacional (RAN), inició una nueva forma de trabajo para dar una mejor atención.
Librado Sirenio Arriaga Galván, nuevo representante estatal del Registro Agrario Nacional (RAN), aceptó que este venía siendo un negocio muy fuerte para los coyotes, mismo que se debió combatir, sin embargo, apenas comenzaron a hacerlo.
Puntualizó que a partir de su llegada al cargo, los martes se está atendiendo a las mujeres y los jueves para atender a todos los comisariados de todo el Estado para plantear temas en común.
Aclaró que también atienden a los demás pero el martes se da una especial atención a los mujeres, igual que los jueves a los comisariados.
«Nos encontramos con el grave problema del coyotaje, que es algo que afecta mucho al campesino, es algo con lo que estamos luchando. Tenemos algunas inconformidades de los propios coyotes que les rentan sillas, que entre comillas les venden espacios, pero cuando la gente ingresa, ellos se inconformes porque quieren que uno respete la lista que ellos traen cuando eso no es correcto», afirmó.
El funcionario expuso que el RAN da prioridad a la gente de la tercera edad, a los discapacitados, luego comienza la atención general.
De manera que esos actos de corrupción y venta de espacios que hacen afuera del Registro, están combatiéndolos.
Una de las medidas que comenzó a tomar fue colocar sus propias sillas y que el servicio es gratuito, porque todo esto va en detrimento de la economía de los campesinos.
Anteriormente la gente se iba incluso hasta después de las 8 de la noche esperando que les entregaran un certificado, por lo que a partir de ahora el personal da atención continua para lo cual se hacen diversos turnos.