-Se cerró porque se hizo un socavón que se detectó hace tres días, deben esperar autorización del INAH
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.
Al cumplirse tres días de cierre a la circulación vehicular en la calle Revolución, entre Enriquez y Juárez, por un socavón, el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, definió que no podrán intervenir hasta que el INAH lo permita, ya que ahí detectaron que hay un túnel que data de 1900.
En entrevista, el edil expuso que se trata de un tramo que requiere de una rehabilitación con características específicas.
Manifestó que en las revisiones preliminares se detectó un túnel e infraestructura que forma parte de la historia de la Ciudad.
Por ello, definió que la calle permanecerá cerrada hasta que se determine de qué manera puede ser rehabilitada sin afectar la obra original.
«Hay un túnel en la parte de Revolución, a tiempo lo vimos. La loza se alzó, pero ahí el INAH nos está instruyendo sobre cómo hacerlo porque no se puede intervenir. Ya detectaron que es un túnel que data de 1900», señaló.
Expuso que se trata de un canal de aguas pluviales que tiene más de 200 años de antigüedad.
«Tenemos que esperar la aprobación del INAH para que trabajemos en coordinación con la dirección de Obras Públicas y ver cómo hacer la loza, ya que no lo podemos tapar. Es un canal que viene desde la parte alta y baja hasta acá (por la Catedral)», comentó.
En ese sentido, informó que ya se están llevando a cabo las reuniones correspondientes con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para atender el asunto lo más pronto posible, dado que ese tramo es una vía importante de circulación en el centro de la Ciudad.
«Por eso instruimos el cierre inmediato, porque si pasa un urbano o un camión grande, se va. La calle estará cerrada hasta que se complete la reparación que nos autoricen, y también coordinaremos con la dirección de Obras Públicas, ya que no podemos simplemente rellenar el área.
Se debe hacer un proceso de cambio de lozas y reforzar toda esa zona, porque no dudo que más adelante se fracturará más arriba, por ahora hay que reparar este tramo», reiteró.
Aclaró que los recursos financieros para las labores provendrán del Ayuntamiento, el INAH sólo dará la autorización y la forma de trabajar.
«Pero será rápido una vez que se cumpla la coordinación con el INAH y Obras Públicas, comenzaremos a trabajar», destacó.