Señalan que están saqueando bancos de material que sería destinado para reparar caminos, que ahora se quieren marchar sin componer las terracerías
Sayula de Alemán
Leocadio Martinez Hernández, sub agente municipal de la comunidad de Macaya, municipio de Sayula de Alemán, informó que junto a otros pobladores, retuvieron camiones de la empresa Consorcio Ferroviario FIT, ya que los acusan de destruir caminos y no repararlos.
El sub agente municipal dijo que el año pasado firmaron diversos acuerdos con los encargados de esa empresa, que realizó trabajos de rehabilitación en el tramo ferroviario correspondiente a Sayula de Alemán, como parte de la acciones de desarrollo del Corredor Interoceánico.
Comentó que la madrugada jueves, docenas de camiones comenzaron a sacar material de balastro de primera calidad para trasladarlo a un sitio desconocido para ellos, la irregularidad en estos acarreos, fue que también comenzaron a llevarse el balastro de segunda, el cual era el que estaba comprometido con la empresa y los pobladores de esos rumbos para usarlo como revestimiento de caminos y brechas.
“Ellos con su maquinaria todo el año están pasando por estos caminos, y vean como los destruyen, habíamos quedado en que los caminos serían reparados con sus máquinas, y además que el material se segunda se destinaría para revestimiento, lo cual no se está cumpliendo”, dijo Leocadio Martínez Hernández.
Fue así que el pueblo de Macaya, perteneciente a Sayula de Alemán, se levantó y bloquearon el paso a los camiones. Son unas 25 unidades que se encuentran retenidas en ese poblado a la espera de que la empresa Consorcio Ferroviario cumpla con el compromiso de reparar los caminos antes de desmovilizarse.
Al cierre de la edición, los camiones seguían retenidos por los campesinos a la espera de que los encargados de la empresa comenzaran a regar material de segunda para reparar los baches y las zanjas causadas por el paso de las unidades pesadas.
Macaya, al igual que Mediasaguas y Ruiz Cortines, son pueblos en donde las personas se dedican al campo y a trabajar en las obras del Corredor Interoceánico.
A pesar de que pertenece a Sayula, denuncian que la alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas, en ningún momento se ha dignado a pararse en la zona para ver sus necesidades, tales como reparación del caminos.