Angeles González Ceballos
Xalapa, Ver
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que una vez que los nuevos gobernadores de algunas entidades vecinas tomaron el cargo, les propondrá en los próximos días, se lleve a cabo el Convenio Interestatal de Seguridad para reducir los índices delictivos en carreteras.
Recordó que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, tomó protesta el pasado 14 de diciembre, así como el de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, entre otros, que se enfocaron en recibir primero las administraciones.
En entrevista con la radiodifusora local, En Contacto, adelantó que el próximo 12 de enero hay una reunión en la Ciudad de México ahí les propondrá la firma de dicho convenio.
Aunque diariamente, destacó la Mandataria, sesiona la Mesa de Seguridad que sirve para analizar las zonas con mayores problemas.
*Llama Gobernadora a no dejar todo al último minuto*
En entrevista con el periodista Luis Ramírez, la Gobernadora expresó que la prórroga para llevar a cabo la verificación vehicular, es hasta el 15 de enero.
Dijo que al observar que la gente tenía la intención de cumplir con esa obligación, decidió ampliar el plazo.
«Pero con el llamado atento y respetuoso para que la gente acuda y no deje al final, para el último día cumplir con este requisito que exigen las autoridades de Medio Ambiente», indicó.
También adelantó que este mismo jueves 2 de enero, su administración dará a conocer otros beneficios para a los contribuyentes propietarios de vehículos.
En otro tema, la titular del Poder Ejecutivo, confirmó que continuará el beneficio del Convenio de Administración del Impuesto Predial de ayuntamientos que recauda la Sefiplan a través de sus ventanillas y que incluye un incentivo del 30 por ciento de ingresos adicionales del Fondo de Fomento Municipal.
«Sí, efectivamente, Sefiplan coordinándose con los ayuntamientos para que continúen las mismas condiciones, sobre todo para las personas adultas mayores», destacó.
*Destaca eliminación al 100 por ciento del cobro de expedición de las validaciones de proyectos*
De la misma forma, Nahle García refirió que hace algunos días se acordó la eliminación al 100 por ciento del cobro de expedición de las validaciones de proyectos, en la CAEV.
«Se elimina cualquier cobro para sus proyectos hídricos, es decir, si un ayuntamiento quiere hacer algún trabajo hídrico, de drenaje, de plantas de tratamiento, tenía que pagar hasta el 10 por ciento a CAEV por el proyecto, se eliminó», aseveró.
Además, refirió que durante cuarta Sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) se acordó la reducción del 20 al 8 por ciento del pago de dictámenes técnicos-operativos, en apoyo a los municipios.
«Hay que ayudar a los municipios para que puedan hacer obras y que la gente tenga servicios», puntualizó.