+ Un elemento de la SSP perdió una pierna por lesiones causadas durante la balacera donde fueron detenidos
Agencias
Acayucan
Los tres presuntos huachicoleros que fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a mediados de diciembre pasado, fueron dejados en libertad sin ningún tipo de cargo, según trascendió el pasado fin de semana, después de que la FGR fue incompetente para judicializarlos.
El pasado 17 de diciembre, en un operativo contra bandas dedicadas al robo de gasolina a la nación, resultaron detenidos Cristian N, de 26 años, originario de Sayula; Antonio N, de 27 años, de Sayula; y José de la Luz N, de 31 años, del estado de Tabasco.
A estos sujetos se les encontró en poder de armas de fuego y al menos dos pipas llenas de gasolina robada a PEMEX, extraída de una toma clandestina ubicada en un rancho en la comunidad de Almagres, que fue asegurado por autoridades.
La SSP los arrestó después de una balacera donde se enfrentaron elementos policiacos y una banda de ladrones de gasolina que presuntamente operan en Sayula con la protección de la Guardia Nacional destacamentada en ese municipio, y por la alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas.
En ese sitio, además, se dio de baja a un integrante de la banda de huachicoleros, quien enfrentó a los policías con armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, su cadáver está cerca de irse a la fosa común, pues no ha sido reclamado.
La localización de este rancho con toma clandestina, representó un duro golpe a la delincuencia que opera en Sayula y Acayucan, pues se presume que estaban sacando unas tres pipas diarias de ese ducto, cada una con unos 40 mil litros de gasolina, misma que ya era comercializada entre gasolineras del municipio de Sayula, y cuyo costo por pipa es de unos 900 mil pesos.
Las primeras investigaciones por parte de altos mandos de la SSP y de SEDENA, establecen que hay un alto nivel de protección por parte de las autoridades locales de Sayula, con la banda de huachicoleros, un hecho que ya está más que documentado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde incluso la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas ya no es bien vista y hasta ha sido catalogada como supuesta generadora de violencia.
Sin embargo, trascendió este fin de semana que se dio la liberación de esos tres detenidos por que el personal de la Fiscalía General de la República (FGR) de la sub delegación Coatzacoalcos, no pudo judicializarlos, y no encontraron pruebas suficientes para presentar un caso sólido ante el juez, o de plano, no quisieron encontrarlas o echarle ganas al caso.
“Al parecer, en la FGR hubo algo muy raro, un tema con esto detenidos , que no los llevaron ante el juez, les hicieron pruebas de todo, y resulta que no les encontraron nada”, dijo una fuente cercana al caso que solicitó anonimato.
Los elementos de la SSP que detuvieron a este trío de presuntos delincuentes, llegaron a ese rancho en Sayula siguiendo la pista a los hechos donde dos elementos de la Policía de San Juan Evangelista fueron asesinados después de que un grupo de pistoleros los agredieran con armas de fuego sobre la carretera Ciudad Alemán—Sayula de Alemán, el 13 de diciembre.
Los criminales emprendieron el escape hacia el municipio de Sayula después de haber asesinado a dos policías municipales de San Juan Evangelista. El mismo día la policía localizó las dos camionetas relacionadas en ese atentado, escondidas en una casa de seguridad en Sayula, donde igual se detuvo a un sujeto directamente relacionado con esos hechos, pero que ya tienen orden de aprehensión ejecutada por el homicidio de los dos uniformados.
Durante el operativo en Almagres, después de los hechos en San Juan Evangelista, un elemento de la SSP fue lesionado gravemente en esa balacera del 17 de diciembre, a pesar del trabajo de los médicos, no lograron salvarle la pierna (donde recibió números impactos de arma de alto calibre) y se la tuvieron que amputar, mientras tanto, sus agresores ya gozan de libertad.