• Sáb. Dic 21st, 2024

Alcalá Noticias

Agencia de noticias que ejerce un periodismo independiente

Más de 460 viviendas y tres escuelas resultaron afectadas por lluvias en Coatzacoalcos 

PorAlcalá Noticias

Oct 3, 2024

 

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

 

La Secretaría de Protección Civil dio a conocer el saldo de las afectaciones que dejó a su paso la depresión tropical 11-E en cuatro municipios de Veracruz.

 

En el caso de Coatzacoalcos, un total de 467 viviendas y tres escuelas resultaron afectadas, además de presentar tres deslaves, un derrumbe, y se dio el rescate a una persona.

 

En Agua Dulce, sufrieron afectaciones en mil 867 viviendas, en seis escuelas y tres vías de comunicación.

 

En San Andrés Tuxtla, hubo 226 viviendas afectadas, dos corrientes desbordadas, y se presentó fallas en el suministro eléctrico.

 

En el municipio de Soteapan, se vio afectado un hospital y se presentó un derrumbe, además de que se mantiene en vigilancia una corriente desbordada.

 

Hasta este mediodía se encontraban incomunicadas cuatro comunidades en Tatahuicapan, tres en Saltabarranca, y uno en Ciudad Isla.

Por lo pronto, se mantienen instalados siete albergues, cuatro en Agua Dulce y tres en Coatzacoalcos, que alojan a por lo menos 62 personas.

Mientras que el río Aguadulcita presenta constantes crecidas, algunas de hasta 7 metros arriba de su nivel, siendo 20 las colonias y tres los ejidos de mayor vigilancia, donde también han sido reforzados los patrullajes preventivos.

La Secretaría de Seguridad Pública trasladó la cocina móvil y el Sistema DIF Estatal tiene listos los insumos alimentarios que la población necesita; al tiempo que, en dichos municipios, junto a Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Soteapan, fueron suspendidas las actividades escolares hasta nueva actualización.

Al mantenerse todavía la alerta azul permanecen los planes Tajín, DN-III-E y Marina en 20 municipios del territorio veracruzano.

Finalmente se dio a conocer que en los próximos días persiste la probabilidad de crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, inundaciones en zonas bajas y urbanas, vientos fuertes y oleaje elevado, así como deslaves, deslizamientos y caída de árboles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *