Oteapan cuenta con un aproximado de 15 panaderías, algunos le dicen a este municipio la ciudad de los panaderos, y es que aquí el qué no hace pan los vende, como en este día de reyes ya las roscas están listas.
Mirna Domínguez López ya se ha instalado con una carpa azul sobre la avenida Pino Suárez de la zona centro de Oteapan, ya que como todos los años del día de reyes comercializa las tradicionales roscas.
Mirna cuenta que su sobrino Emmanuel Domínguez Domínguez lleva más de 15 años siendo panadero, y que poco a poco se fue expandiendo hasta llegar a Minatitlán donde tiene una panadería.
Pero como ya es tradición en Oteapan las roscas de Reyes de la carpa azul son las más esperadas, y empiezan a elaborarlas y venderlas desde el 4 de enero hasta el 9 enero.
Los precios son accesibles pues el precio va de 140 pesos hasta los 280 pesos y esta es la rosca familiar, y si gusta la de pan de pastel en 480 pesos.
“Aquí ser panadero es de herencia, mis nietos son panaderos también, mi familia, mis hermanos, hay muchos panaderos, pero también tienen en Minatitlán su panadería”, expresa Mirna Domínguez López.
Un claro ejemplo de que los niños empiezan a aprender oficio en Oteapan es Jesús Armando, de 18 años, pero que inició años 9 años a aprender hacer pan con Eduardo Santiago Romay.
A Jesús Armando el oficio de panadero le permite ayudar a sus padres, él está muy agradecido con don Eduardo a quien considera el mejor pandero de Oteapan, ya que se convirtió en su maestro.
“La mera verdad le agradezco a él (Eduardo Santiago) porque gracias a él estoy donde estoy”, expresa Jesús Armando.
Y es que Jesús Armando sabe realizar todo tipo de pan y bolillos, por ahora trabaja en la panadería 5 de Mayo, y aunque esta vez ahí no se harán las tradicionales roscas, lo más probable es que esté 06 de enero desde muy temprano esté en una panadería de Zaragoza elaborándolas.